Estrategia Didáctica: Enseñanza de Fenómenos Ondulatorios con Máquina de Ondas Casera
- JUAN DELGADO
- 26 jun 2024
- 1 Min. de lectura

1. Introducción
Comienza explicando qué son las ondas y su relevancia en la naturaleza y la tecnología. Destaca ejemplos cotidianos como el sonido, la luz y las ondas en el agua.
2. Construcción de la Máquina de Ondas
Materiales:
Goma elástica o resorte.
Palitos de madera (como palitos de helado).
Pegamento.
Tijeras.
Pasos:
Corta los palitos de madera para que tengan una longitud similar.
Pega los palitos a la goma elástica, alternando lados y dejando una distancia regular entre ellos.
Asegura un extremo de la goma elástica a un punto fijo (por ejemplo, una mesa) y deja el otro extremo libre.
3. Experimentos y Observaciones
Realiza las siguientes actividades:
Generación de Ondas:
Perturba uno de los palitos y observa cómo se propaga la onda a lo largo de la goma elástica.
Explora la relación entre la amplitud y la elongación.
Reflexión y Refracción:
Muestra cómo la onda se refleja al llegar al extremo fijo y cómo se refracta al pasar de un palito a otro.
4. Aplicaciones Prácticas
Discute cómo se aplican los fenómenos ondulatorios en la vida cotidiana, como en las comunicaciones, la música y la medicina.
5. Evaluación
Evalúa la comprensión de los estudiantes mediante preguntas y observaciones durante los experimentos.